Redactario

Reseña

Redactario (Océano, 2021), de Eric A. Araya, es un manual imprescindible para quienes desean dominar el arte de la escritura clara, precisa y eficaz. A medio camino entre un recetario práctico y una crestomatía moderna, este libro reúne 33 lecciones accesibles y progresivas, formuladas como “recetas” para ayudar al lector a identificar, corregir y evitar los errores más comunes en sus textos, y al mismo tiempo enriquecerlos con estilo y expresividad.

A diferencia de los manuales tradicionales, Redactario renuncia a los tecnicismos excesivos y se enfoca en ofrecer herramientas útiles desde la primera página. Su tono directo y su estructura metódica lo convierten en una guía ideal tanto para estudiantes como para profesionales, escritores y curiosos del lenguaje.

Lo notable del libro es su sólida base en un corpus de más de 1 280 fragmentos seleccionados de 284 obras de la literatura, el pensamiento y las ciencias, lo que lo convierte también en un incentivo para la lectura crítica y un puente hacia el goce literario. En ese sentido, Redactario no sólo enseña a escribir mejor, sino también a leer con más profundidad.

Emparentado con obras clásicas como la Crestomatía del español medieval de Menéndez Pidal, pero actualizado para las necesidades del siglo XXI, Redactario es una propuesta innovadora que reivindica el aprendizaje de la escritura en lengua materna como una herramienta clave para comunicarnos mejor y pensar con mayor claridad.

Está disponible en todo el mundo, especialmente en América Latina y España.

 


 

Redactario en Editorial Océano.