Aquí el error es sencillo: es había, no ⊗habían. Cuando el verbo haber expresa existencia o presencia de personas o cosas, será siempre había1Pretérito imperfecto o copretérito.. No importa si se trata de uno o de mil:
- Hay un libro. / Hay mil libros.
- Había un libro. / Había mil libros. (no ⊗habían)
- Hubo un libro. / Hubo mil libros. (no ⊗hubieron)
- Habrá un libro. / Habrá mil libros. (no ⊗habrán)
- Habría un libro. / Habría mil libros. (no ⊗habrían)
Las parejas o los libros son complemento directo2Un constituyente que concreta y limita el significado del verbo; un «algo» en ver algo, saber algo, querer algo, necesitar algo…, no sujeto. Es imposible que haya sujeto, ya que el verbo es impersonal. Como sabemos —eso espero—, podemos corroborar el complemento directo sustituyéndolo por los pronombres lo, la, los o las:
Había siete parejas > las había.
Aquí el error.